¿Por qué? Pues porque aunque el gráfico de telefónica muestra la ruptura de la resistencia de los 15,95€ y el posible "lanzamiento" de su cotización hasta los 17€ creo que puede en mi mente la sensación (no sé si deseo pero os aseguro que sí MIEDO ...) de una gran corrección de todos los mercados.
Historial de cuenta
viernes, 26 de junio de 2009
Telefónica
¿Por qué? Pues porque aunque el gráfico de telefónica muestra la ruptura de la resistencia de los 15,95€ y el posible "lanzamiento" de su cotización hasta los 17€ creo que puede en mi mente la sensación (no sé si deseo pero os aseguro que sí MIEDO ...) de una gran corrección de todos los mercados.
Etiquetas:
Telefónica
Santander - ¿Objetivo cumplido?
Etiquetas:
Santander
jueves, 25 de junio de 2009
Giro de mercado
Ante la afanada persecución de un "gran" giro a la baja del mercado parece "claro" que seguiremos subiendo. Y es que después de esta pequeña corrección que hemos tenido, en mi opinión debida, por supuesto a que se necesitaba un respiro, pero también a la necesidad de alentar a la gran mayoría sino todos los seguidores de la bolsa que llevamos ya más de un mes esperando el final de esta "gran corrección" para volver a testear mínimos; parece que el mercado sigue engañándonos a todos.
Hagamos memoria y situémonos en vísperas del 9 de marzo. ¿Qué pasó en los días anteriores? Pues veníamos de unas caídas bastantes pronunciadas concretamente enero y febrero. Con unas caídas de 3000 puntos y con apenas un respiro de 500 entre el 26/01 y el 07/02. Y, ¿cómo se dio la vuelta el mercado? "DE GOLPE", " DE REPENTE", de esto que dices, parece que se va a girar y ya estás 800 puntos más arriba y claro: ¿será un simple rebote como el anterior de 500 puntos para seguir con este imparable hasta ahora descenso? Vamos, que nos pilló en bragas a todos. Bueno, a todos no, seguro que los que ya estaban forrados, ahora lo están más.
¿Qué ha pasado después? Bueno, pues ahora que empezamos a darnos cuenta de que esto sigue subiendo, nada, pues a subirse al carro aunque con un poco de miedo pues veníamos de donde veníamos. En mi caso MUUUUCHO miedo, así me la perdí por completo.....
Y llegamos a hace una semana o algo así. Nuevos máximos en el ibex y el 100% de los inversores soltando baba por ponerse cortos hasta los dientes. Bueno, el 100% no, el más forrado (que nombré antes) de todos seguro NO.
¿A dónde quiero llegar con esto? Pues bien, lo poco que sé (quiero decir, lo poco que supongo) me dice que así como nos giramos brúscamente al alza, nos giraremos brúscamente a la baja de nuevo. Y es que no tiene sentido anunciar a bombo y platillo: "inversores desenfunden sus cortos que nos vamos para abajo". ¿Quién ganaría dinero con eso? Nosotros, es decir, los débiles. Pero es que esto no está hecho para que ganemos los débiles. Solo los débiles espabilados pueden hacerlo.
Quien más y quien menos esperaba una semanita destroyer ésta en la que estamos (vencimiento de futuros, estadística de semana bajista desde no sé cuántos años, ....., bla bla bla) y conste que me puse corto el viernes a última hora. (Menudo estirón el del Santander...) Bueno, pues el martes decidí salirme. Y es que no podía ser, ....., demasiado fácil. Pues bien, estamos a jueves y aquéllo de semana bajista ........ hombre, a ver qué pasa mañana. No digo que no pero el S&P500 acaba de cerrar con un +2.14%. En fin....., quizás eso haga que nadie se lo espere y así baje (..... voy a ponerme corto ahora mismo....)
En definitiva que mientras sigamos aprovechando el mínimo respiro del mercado para ponernos 100% bajistas, éste, seguirá subiendo. Bueno, no mucho más, porque se nos saldrá ya hasta de las pantallas.
Todo esto es lo que me hace pensar que, debido a que llevamos ya varias sesiones en "lateral", todavía queda un estirón alcista antes de volver a corregir.
Hagamos memoria y situémonos en vísperas del 9 de marzo. ¿Qué pasó en los días anteriores? Pues veníamos de unas caídas bastantes pronunciadas concretamente enero y febrero. Con unas caídas de 3000 puntos y con apenas un respiro de 500 entre el 26/01 y el 07/02. Y, ¿cómo se dio la vuelta el mercado? "DE GOLPE", " DE REPENTE", de esto que dices, parece que se va a girar y ya estás 800 puntos más arriba y claro: ¿será un simple rebote como el anterior de 500 puntos para seguir con este imparable hasta ahora descenso? Vamos, que nos pilló en bragas a todos. Bueno, a todos no, seguro que los que ya estaban forrados, ahora lo están más.
¿Qué ha pasado después? Bueno, pues ahora que empezamos a darnos cuenta de que esto sigue subiendo, nada, pues a subirse al carro aunque con un poco de miedo pues veníamos de donde veníamos. En mi caso MUUUUCHO miedo, así me la perdí por completo.....
Y llegamos a hace una semana o algo así. Nuevos máximos en el ibex y el 100% de los inversores soltando baba por ponerse cortos hasta los dientes. Bueno, el 100% no, el más forrado (que nombré antes) de todos seguro NO.
¿A dónde quiero llegar con esto? Pues bien, lo poco que sé (quiero decir, lo poco que supongo) me dice que así como nos giramos brúscamente al alza, nos giraremos brúscamente a la baja de nuevo. Y es que no tiene sentido anunciar a bombo y platillo: "inversores desenfunden sus cortos que nos vamos para abajo". ¿Quién ganaría dinero con eso? Nosotros, es decir, los débiles. Pero es que esto no está hecho para que ganemos los débiles. Solo los débiles espabilados pueden hacerlo.
Quien más y quien menos esperaba una semanita destroyer ésta en la que estamos (vencimiento de futuros, estadística de semana bajista desde no sé cuántos años, ....., bla bla bla) y conste que me puse corto el viernes a última hora. (Menudo estirón el del Santander...) Bueno, pues el martes decidí salirme. Y es que no podía ser, ....., demasiado fácil. Pues bien, estamos a jueves y aquéllo de semana bajista ........ hombre, a ver qué pasa mañana. No digo que no pero el S&P500 acaba de cerrar con un +2.14%. En fin....., quizás eso haga que nadie se lo espere y así baje (..... voy a ponerme corto ahora mismo....)
En definitiva que mientras sigamos aprovechando el mínimo respiro del mercado para ponernos 100% bajistas, éste, seguirá subiendo. Bueno, no mucho más, porque se nos saldrá ya hasta de las pantallas.
Todo esto es lo que me hace pensar que, debido a que llevamos ya varias sesiones en "lateral", todavía queda un estirón alcista antes de volver a corregir.
viernes, 19 de junio de 2009
Banco Santander
¿Será éste el punto elegido para parar el ascenso del Santander?
Ojo al hueco bajista situado en zona de varios apoyos en el pasado.
En estos momentos cotiza en 8,275€ con máximos diarios en 8,315€ (justo donde empieza el hueco)
Por lo demás, a esperar vencimientos.
Edito con otro gráfico (viernes 19-06-2009):
otra linea
Etiquetas:
Santander
jueves, 18 de junio de 2009
Antena 3
En caso de rebotar podría esperarse un buen empujón hasta los 6€. En caso de romper la directriz bajista ..... tantearía el último mínimo situado en los 5€ zonales. A partir de ahí los 4,25€ serían bastante factibles.
Arcelor Mittal
La cotización parece estar haciendo un pull-back a la zona de ruptura de la figura de doble suelo. habrá que estar atentos a si la rompe hacia abajo o si rebota con fuerza lo cual podría significar la confirmación de la figura de doble suelo que llevaría al valor a un objetivo de entre 30 y 31 €. No sin antes, claro está, pasar diferentes escollos como puede ser la zona 26 - 28 €.
No olvidemos también el posible hombro cabeza hombro invertido sobre el cual podría estar también haciendo el pull-back..... pues la zona es prácticamente la misma.
Problemas subiendo el gráfico así que quedará para mañana con la correspondiente nueva vela que quizá nos desvele nuevos datos.
Editado (18/06/2009): el gráfico prometido y algo a tener en cuenta. Cada uno le dé más o menos importancia.
En el gráfico podemos ver los tramos A-B, C-D en los cuales la cotización ha subido prácticamente lo mismo (alrededor de 5,50€) en apenas 5-6 días. Pues bien, ahora estamos en el punto E y esperamos una subida hasta el punto F. Mañana veremos si comienza dicho tramo.
Etiquetas:
Arcelor Mittal
domingo, 14 de junio de 2009
Bankinter
¿
Doble (o algo así) suelo?
No rompe con excesivo volumen pero hasta parece estar haciendo un pull back a la paralela superior.
No rompe con excesivo volumen pero hasta parece estar haciendo un pull back a la paralela superior.
martes, 9 de junio de 2009
Repsol YPF
Etiquetas:
Repsol
Iberdrola Renovables
Hace tiempo que vengo siguiendo la "posible" figura que está llevando a cabo este valor. Las líneas hablan por si solas respecto a lo que yo veo en el gráfico (acertado o no, no lo sé). Para que la figura fuese perfecta (y según mis escasos conocimientos) debería haber roto bastante antes, sobre los 2/3 de la duración del triángulo. El caso es que no se queda ahí la cosa. La cotización parece estar haciendo un pull-back y hoy se ha apoyado en el cateto mayor del triángulo (seguro que alguno está pensando que yo sí que soy cateto escribiendo esto.....)
En fin, en caso de estar en lo cierto renovables podría irse bastante arriba como marca la línea verde.
Etiquetas:
Iberdrola Renovables
lunes, 8 de junio de 2009
Banco Santander
Continuando con el análisis del "banco del botín", viendo el recorte del día de hoy y barajando la posibilidad de un "gran" recorte quizás necesario ya a estas alturas me aventuro a barajar la corrección del primer nivel de Fibonacci (no de hoy para mañana claro está), que coincide con una zona (6,18 - 6,29) en la cual se ha estado apoyando en múltiples ocasiones desde noviembre. Todo ello con el permiso de posibles zonas de resistencia como parecen ser, a mi entender, los 6,89 o 6,67.
Etiquetas:
Santander
domingo, 7 de junio de 2009
Banco Santander
¿Tendrán el retroceso del 50% de Fibonacci, junto con el hueco bajista del 22 de Octubre la suficiente fuerza como para frenar la potente subida?
¿Acabará esto con tres meses de alegrías alcistas?
Todo apunta a que sí y, quizás sea esa precisamenta la razón para que NO sea eso lo que ocurra.
Etiquetas:
Santander
Suscribirse a:
Entradas (Atom)